Luis E. de Tomás (Zaragoza, 1966) es profesor de escritura creativa y asesor relacional. Su temprano interés por la obra de Sade (tras una abrupta lectura, con apenas 12 años, de la novela Justine) estuvo enfocado, en un primer momento, hacia aquellas cuestiones relacionadas con la construcción ideológica del cuerpo, el análisis de los afectos y el nihilismo occidental. Su evolución personal posterior, tras el reconocimiento y asunción de sus propias pulsiones sadomasoquistas, da lugar a una relectura de Sade vinculada más a la cuestión del poder y su gestión, y a la definición y exploración de los límites.